Entiende el funcionamiento de Yamaha LS9, M7, CL y QL, todas con la misma metodología de trabajo. La diferencia es poca: ubicación de botones en pantalla y superficie de control, pero sus conceptos de uso y configuraciones son muy similares.
METODOLOGÍA:
• 100% práctica y 100% a distancia
• Videos explicativos
• Cada alumno tiene su usuario y clave personal
• Curso con tiempo limitado: Una vez el alumno haya realizado la compra del curso, podrá acceder a él durante 30 días, la cantidad de veces que desee y en el horario que desee. Pasados los 30 días, el curso será deshabilitado
CURSO:
• Disponible: 30 días
• Duración: 40:00 minutos
• Cantidad de clases: 9
ALUMNOS:
Hasta la fecha hemos capacitado a personas de distintos países obteniendo excelentes resultados:
Argentina, México, Bolivia, Uruguay
PROGRAMA:
Clase 1: Introducción a la consola Yamaha LS9 (Vamos a nombrar y explicar qué función cumple cada una de las teclas y encoders que tenemos en la superficie de control)
Clase 2: Encender la consola / Hacer un inicial data / Conectar el sistema de sonido principal (En este video se ve concretamente cómo arrancar de cero con la consola e inmediatamente conectar el sistema de sonido principal y guardar la escena)
Clase 3: Conectar los Subs por un Matrix (Aprendemos a usar las matrices, a poner un nombre, cambiar de color cada canal, insertar alguna imagen, etc. Ruteamos y conectamos la señal que será enviada a los Subs de nuestro sistema principal)
Clase 4: Conectando la música en estéreo (Este paso es el mas largo de todos, ya que al insertar la música vamos a ver y conocer todos los parámetros de procesamiento de la señal, como por ejemplo los softpatch, inversor de polaridad, Phantom Power, ecualizador, dinámicos, envíos a mezclas, salida directa, grupo de muteo, paneo, ganancia y etc. De esta manera podrán desenvolverse ante una situación de mezcla en vivo)
Clase 5: Conectando un micrófono condenser (Al igual que en el paso 4, aquí veremos cómo se procesa la señal. En este caso será con un micrófono)
Clase 6: Conectando el FrontFill (No siempre tenemos el deber de sumar un Frontfill al escenario, ya sea porque el escenario tiene pocos metros de boca o porque no es necesario. Pero en el caso de que si deban conectarlo, en este paso les enseño cómo deben hacerlo)
Clase 7: Conectando las mezclas de escenario (Esto es sumamente importante ya que en el 80% de los trabajos debemos conectar aunque sea un monitor de retorno en el escenario. Aquí veremos cómo rutearlo, conectarlo y configurarlo. También explico qué procesos tenemos disponibles para este tipo de canales (canales de salida)
Clase 8: Enviando la señal a las mezclas (En el paso anterior conocemos y aprendemos a configurar las mezclas. En esta clase aprenderemos cómo enviar señal a dichas mezclas. Existen dos maneras de hacerlo y les enseñare ambas)
Clase 9: Conectando el Sidefill (Cuando trabajamos con bandas reconocidas, es posible que nos soliciten un Sidefill. Por eso en este último paso les enseño a rutear, configurar y conectar este sistema)
Con estos 9 simples pasos, el participante estará preparado para manipular la consola de manera profesional pudiendo cumplir con los requisitos más solicitados e indispensables de un trabajo de sonido en vivo
Separador
Separador
Separador
Separador
Alumnos

El mejor curso de sonido de Latinoamérica… Hice el curso de Smart y la verdad que estupendo. No solo la didáctica de la enseñanza sino que al ser onlin…

Quiero recomendar a toda la comunidad del Audio en general los cursos que brinda “LSV” Ramiro León, tanto ONLINE como PRESENCIAL ya que son de mucha ayuda …

Comencé haciendo el curso presencial de arreglo de Subs y sabía que con el curso de Smaart online iba a seguir sumando conocimientos. Información clara, co…

Recomiendo «LSV». Aprendí mucho y me sirvió para introducirme más de lleno en este maravilloso mundo del sonido y estar al día. «LSV» aparte de los curs…

Primeramente adquirimos en la empresa una consola Digico S21 con su D-rack. A la semana la quisimos devolver porque no dábamos con la tecla. Buscando dimos c…

Las clases de LeónSonidoVirtual son muy productivas porque realmente sentís que te esta impartiendo los conocimientos a los que él mismo fue llegando en sus …

La verdad que por el año 2015 me incursione en las consolas digitales Digico SD11, la primera en Bs As con León, y desde ahí empece sus cursos. Uno mejor que…

Hice el curso de ajuste de sistemas con León. Estoy muy conforme y me motiva a seguir aprendiendo día a día. Un punto muy positivo es el contacto post curso …

Hice el curso de arreglo de Subwoofers y estuvo muy bueno. Tuvimos mucha info, práctica y la calidez y la buena onda de León para sacarnos todas las dudas. Re…

Conocí a Leon Sonido a través de internet debido a que necesitaba recuperar nociones de Smaart para mi trabajo…Y superó todas mis expectativas….n…

Hice el curso online de Ajuste con smaart y también un seminario presencial de arreglos de sub. Los dos me aportaron conocimientos importantes para utilizar en…

Gracias a Léon por este curso completo que me permitió de manera ordenada y simple ver varias cosas sobre el ajuste de sistema. Para mi personalmente fue muy …

El curso de ajustes de sistemas para mí es el mejor curso que eh tenido. Es un curso muy bien explicado, entendible y dinámico. Con él aprendí a mejorar y …