Antes que nada te quiero informar que este curso está disponible en mi escuela de Patreon. El enfoque allá es totalmente diferente. Te dejo este video corto explicativo para que sepas de que estoy hablando. Te recomiendo mucho que lo tomes por esa plataforma de ser posible.
¿Qué vas a aprender en este curso?:
- Conceptos generales sobre radiofrecuencia aplicables a cualquier marca.
- Los usos correctos las antenas, cables y sistemas de RF.
- A utilizar en nivel avanzado 3 softwares de distintas marcas del mercado.
- A utilizar el RF explorer como analizador de espectro.
- A realizar coordinaciones de frecuencias profesionales y avanzadas
- A resolver problemas que pueden darse en los shows en vivo.
Algunas de las menciones más repetidas entre mis estudiantes sobre mis cursos son:
– “Las explicaciones son muy claras.”
– “Buena metodología de enseñanza.”
– “Las clases paso a paso me ayudan a organizar mis conocimientos previos.”
– “Excelente asesoría pre y post curso. Responde todo rápidamente.”
– “El contenido del curso es valioso.”
– “Las clases prácticas reafirman los conceptos teóricos abarcados.”
• Ver comentarios de alumnos
METODOLOGÍA:
• 100% práctica y 100% a distancia.
• Videos explicativos.
• Cada alumno tiene su usuario y clave personal
• Curso con tiempo limitado: Una vez el alumno haya realizado la compra del curso, podrá acceder a él durante 90 días, la cantidad de veces que desee y en el horario que desee.
Pasados los 90 días, el curso será deshabilitado.
CURSO:
• Disponible: 90 días
• Duración: 15 horas
• Cantidad de clases: 41
• Certificado online al aprobar el examen.
PROGRAMA:
Módulo 1: Equipamiento y conexiones
Clase 1: Presentación de los equipos físicos a usar
Clase 2: Conexionado
Clase 3: Conexión a Shure Workbench
Clase 4: Conexión a Sennheiser WSM
Módulo 2: Conceptos de RF
Clase 5: Conceptos básicos de RF
Clase 6: Antenas (parte 1)
Clase 7: Antenas (parte 2)
Clase 8: Posicionamiento de antenas
Clase 9: Antenas y Cables
Clase 10: Distribuidores y Combinadores
Clase 11: Intermodulación
Módulo 3: Analizador de espectro
Clase 12: Introducción a RF explorer
Clase 13: Cargar análisis de RF a los softwares
Clase 14: Aprendiendo sobre RF explorer 1
Clase 15: Aprendiendo sobre RF explorer 2
Clase 16: Aprendiendo sobre RF explorer 3
Módulo 4: Coordinación de frecuencias con WSM (Sennheiser)
Clase 17: Propiedades de los sistemas inalámbricos
Clase 18: Configurar botón de Talkback
Clase 19: Coordinación de frecuencia desde el dispositivo EM6000
Clase 20: Cargar análisis de espectro
Clase 21: Coordinación de frecuencia profesional
Clase 22: Escenas
Clase 23: Crear Presets
Clase 24: Configurar un tono desde el dispositivo
Clase 25: ¿Cómo analizar dispositivos en tiempo real?
Clase 26: Herramientas avanzadas para coordinación de frecuencias (parte1)
Clase 27: Herramientas avanzadas para coordinación de frecuencias (parte2)
Módulo 5: Coordinación de frecuencias con Workbench (Shure)
Clase 28: Coordinación de frecuencia profesional
Clase 29: Frecuencias de Backup, guardar y exportar un reporte
Clase 30: Crear Presets
Clase 31: ¿Cómo analizar dispositivos en tiempo real?
Clase 32: Herramientas avanzadas para coordinación de frecuencias (parte1)
Clase 33: Herramientas avanzadas para coordinación de frecuencias (parte2)
Clase Extra: Botón de Talkback en Shure
Módulo 6: Coordinación de frecuencias con Wireless Designer (Lectrosonics)
Clase 34: Conexión por USB y cable de Red al software
Clase 35: Vista de las propiedades del dispositivo
Clase 36: Escaneo del espectro desde un In ear de Lectrosonics
Clase 37: Conociendo las opciones desde el panel frontal
Clase 38: Conociendo las opciones desde el bodypack
Clase 39: Uso de «Flexlist» para escuchar diferentes mezclas (Monitoreo)
Clase 40: Configuración del DANTE. Envío de señal